www.aforismos.net
Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison, Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco.
Cuando se es fuerte hay que ser bueno.
Máximo Gorki (1868 - 1936), escritor y dramaturgo ruso.
La confianza en la bondad ajena es testimonio no pequeño de la propia bondad.
Michel de Montaigne (1533 - 1592), filósofo, escritor, humanista y moralista francés.
Comprender es entender lo que ya no necesitamos perdonar; perdonar es comprender la inmensidad de la bondad; bondad es generosamente dar lo que sin límites guardamos en el corazón.
Miguel Ángel Cornejo y Rosado (1946 - ), mexicano iniciador y maestro de la Cultura de la Excelencia.
Más quiero ser malo con esperanza de ser bueno, que bueno con el propósito de ser malo.
No puede ser bueno aquél que nunca ha amado.
Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616), escritor español autor de "El Quijote".
Todo acto de bondad es una demostración de poderío.
Miguel de Unamuno (1864 - 1936), escritor y filósofo español de la generación del 98.
La verdadera bondad del hombre sólo puede manifestarse con absoluta limpieza y libertad en relación con quien no representa fuerza alguna.
Milan Kundera (1929 - 2023), escritor checo.
Sé bueno a causa de tu energía; nunca seas bueno a causa de tu debilidad.
Osho (1931 - 1990), místico indio, filósofo, gurú y maestro de un movimiento espiritual.
La manera de dar vale más que lo que se da.
Jean-Pierre Corneille (1606 - 1684), poeta, teórico y dramaturgo francés.
Ten cuidado de que tu sirviente no te exceda en hacer bien.
Tito Maccio Plauto (254 a. C. - 184 a. C.), comediógrafo latino.
La omisión del bien no es menos reprensible que la comisión del mal.
Plutarco (h. 50 ó 46 - h. 120), historiador, biógrafo y ensayista griego.
El bien que hicimos la víspera es el que nos trae la felicidad por la mañana.
Máximas del acervo popular hindú.