www.aforismos.net
Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky, Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi.
Las ideas que iluminaron mi camino, y que una y otra vez me dieron fuerzas para enfrentar la vida con alegría, son la bondad, la belleza y la verdad. Sin un sentido de la bondad, sin la ocupación por el mundo objetivo, sin lo enernamente inalcanzable en el campo del arte y la ciencia, la vida habría parecido vacía para mi. Los objetos triviales del esfuerzo humano -las posesiones, el éxito externo y los lujos- siempre me han parecido despreciables.
Albert Einstein (1879 - 1955), científico alemán, nacionalizado suizo y estadounidense.
La bondad puede hacer mucho. Como el sol que derrite el hielo, la bondad evapora los malos entendidos, la desconfianza y la hostilidad.
Albert Schweitzer (1875 - 1965), médico, filósofo, teólogo protestante, y músico franco-alemán.
El bien es lento porque va cuesta arriba. El mal es rápido porque va cuesta abajo.
Alejandro Dumas (1802 - 1870), novelista y dramaturgo francés.
Lo que me asombra es no haber abandonado por completo mis esperanzas, que parecen absurdas e irrealizables. Y, sin embargo, me aferro a ellas a pesar de todo y sigo creyendo en la innata bondad del hombre.
Anne Frank (1929 - 1945), niña judía alemana, autora de un célebre diario.
Benevolencia no quiere decir tolerancia de lo ruin, o conformidad con lo inepto, sino voluntad de bien.
Antonio Machado (1875 - 1939), poeta español.
Porque el hombre bueno es propenso a ceder.
Aristóteles (384 a. C - 322 a. C.), filósofo, lógico y científico griego.
Para leer lo bueno es necesario no leer lo malo, porque la vida es corta y el tiempo y las fuerzas limitadas.
Arthur Schopenhauer (1788 - 1860), filósofo alemán.
¡Cuán cerca está de ser bueno lo que es hermoso!
Benjamin Jonson (1572 - 1637), dramaturgo, poeta y actor inglés del Renacimiento.
El desconocimiento propio genera soberbia; pero el desconocimiento de Dios genera desesperación.
El infierno está empedrado de buenas intenciones.
San Bernardo de Claraval (1090 - 1153), monje cisterciense francés y abad de la abadía de Claraval.
A la buena gente se la conoce en que resulta mejor cuando se la conoce.
Bertolt Brecht (1898 - 1956), dramaturgo y poeta alemán.
Es fácil ser buenos cuando no estamos enamorados.
Cesare Pavese (1908 - 1950), escritor y poeta italiano.