www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
Merece salir engañado el que al hacer un beneficio cuente con la recompensa.
Nadie puede llevar por mucho tiempo el disfraz.
Suena más que vale.
Lucio Anneo Séneca (4 a.C. - 65), filósofo romano.
A cierta edad, un poco por amor propio, otro poco por picardía, las cosas que más deseamos son las que fingimos no desear.
Marcel Proust (1871 - 1922), escritor francés.
Todas las cosas fingidas caen como flores marchitas, porque ninguna falsedad puede durar largo tiempo.
Marco Tulio Cicerón (106 a. C. - 43 a. C.), político, filósofo y escritor romano.
La posibilidad de quitarse la máscara en todas las ocasiones es una de las raras ventajas que reconozco a la vejez.
Marguerite Yourcenar (1903- 1987), poetisa, novelista y autora de teatro belga.
Si vas a ser dos caras, al menos haz que una de ellas sea hermosa.
Marilyn Monroe (1926 - 1962), actriz estadounidense.
Todos los juicios que se hacen a partir de las apariencias externas son extraordinariamente inciertos y dudosos; y no hay testigo más seguro que cada uno para sí mismo.
Michel de Montaigne (1533 - 1592), filósofo, escritor, humanista y moralista francés.
Cuando intentas ser lo que no eres desperdicias todas tus energías. Ser quien eres no requiere el menor esfuerzo.
Miguel Ángel Ruiz Macías (1952 - ), escritor y orador mexicano influenciado por Carlos Castaneda.
A veces, cuando estás cara a cara con alguien, no puedes verle la cara.
Mijaíl Gorbachov (1931 - 2022), político, exjefe de Estado de la URSS y premio Nobel de la Paz en 1990.
Lo universal de los hombres es que se alimentan tanto de lo que parece como de lo que es e incluso muchas veces se mueven más por las apariencias que por la realidad.
Todos ven lo que aparentamos; pero pocos ven lo que somos.
Nicolás Maquiavelo (1469 - 1527), filósofo, escritor y estadista italiano.