www.aforismos.net
Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco, Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca.
Es preferible tener un enemigo conocido que un amigo a la fuerza.
Napoleón Bonaparte (1769-1821), emperador francés.
Me gustan los amigos que tienen pensamientos independientes, porque suelen hacerte ver los problemas desde todos los ángulos.
Nelson Mandela (1918 - 2013), abogado, político y presidente sudáfricano.
Haceos con amigos dispuestos a censuraros.
Nicolas Boileau (1636 - 1711), poeta y crítico francés.
Existen tres clases de amigos: los amigos que nos aman, los amigos que se burlan de nosotros y los amigos que nos odian.
La amistad más profunda y exquisita se siente a menudo herida por el pliegue de un pétalo de rosa.
Nicolás Sebastien Roch Chamfort (1741 - 1794), moralista francés.
Da a los otros aquello que de tí les gusta; lo demás guárdalo.
La amistad supone sacrificios, y solo el que está dispuesto a hacerlos sin molestia comprende la amistad.
Sólo un buen amigo es capaz de comprender que su presencia puede llegar a molestarnos.
Tratarse mal sin enfadarse es una de las mayores delicadezas de la verdadera amistad. Qué puede ser superada por otra delicadeza: La de tratarse siempre bien.
Noel Clarasó i Serrat (1899 - 1985), escritor español y guionista de cine y televisión.
Incluso una sola buena relación humana puede ser una tabla de salvación cuando surgen los problemas, una estrella polar y una brújula que nos guían cuando tenemos que navegar por un océano de dificultades.
La amistad posee virtudes curativas, y todos somos un poco los médicos de los demás... Y el mundo es el hospital donde tiene lugar la curación.
Oliver Wolf Sacks (1933 - 2015), neurólogo, divulgador de ciencia y escritor británico de origen judío.
Observa: te tienden una mano amiga. Acéptala y pregúntate si un día te golpeará como enemiga.
Ghiyath al-Din Abu l-Fath Omar ibn Ibrahim Jayyam Nishapurí (1048 - 1131), matemático, astrónomo y poeta persa.