www.aforismos.net
Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco, Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca.
No se le puede dar la mano a quien tiene el puño cerrado.
Indira Gandhi (1917 - 1984), primera ministra de India de 1966 a 1977 y de 1980 a 1984.
Por dichos y por obras de algunos mentirosos, no rompas tu amistad con hombres provechosos.
Quién sólo tiene amigos por lo que les da, poco le durarán.
Infante don Juan Manuel (1282 - 1348), aristócrata y escritor español.
Probamos el oro en el fuego, distinguimos a nuestros amigos en la adversidad.
Isócrates (436 a. C. - 338 a. C.), logógrafo, orador, político y educador griego.
A los amigos no se les debe pedir nunca nada. Es el único medio de conservarlos. El dinero se les pide a los enemigos. Es el modo, también, de conservarlos.
El amigo que sabe llegar al fondo de nuestro corazón, […] ni aconseja ni recrimina: ama y calla.
Jacinto Benavente (1866 - 1954), dramaturgo español, Premio Nobel de Literatura en 1922.
A veces la distancia hace más querida la amistad, y la ausencia la hace más dulce.
James Howell (h 1594 - 1666), escritor e historiador inglés.
¡Tan infrecuente es la verdadera amistad en el mundo! ¡Hay tantos que olvidan pensar con seriedad hasta que es demasiado tarde...!
Cuando apreciamos a alguien, a menudo cedemos gustosamente a sus peticiones sin necesidad de que nos convenza con argumentos.
La amistad es el mejor bálsamo para las heridas que produce en el alma un amor mal correspondido.
La distancia no es nada cuando existe una causa mayor.
Jane Austen (1775 - 1817), escritora británica.
Los amigos son para las ocasiones, salvo en determinados círculos político-económicos, en los que las ocasiones son para los amigos.
Jaume Perich (1941 - 1995), escritor, humorista y dibujante español.