www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
Una buena acción nunca queda sin castigo.
Gore Vidal (1925 - 2012), escritor, ensayista y guionista estadounidense.
Los hechos hacen al hombre.
Gottfried Wilhelm Leibniz (1646 - 1716), filósofo, matemático y político alemán.
¿Qué posibilita tu sueño? No tu capacidad de soñar, sino la de llevarte a la acción con eficiencia.
Gustave Flaubert (1821 - 1880), escritor francés.
Las voluntades débiles se traducen en discursos; las fuertes, en actos.
Gustave Le Bon (1841 - 1931), psicólogo social francés.
La acción es la única facultad humana para poder hacer milagros, como Jesús de Nazaret debió de conocer muy bien al comparar el poder de perdonar con el más general de realizar milagros, poniendo ambos al mismo nivel y al alcance del hombre.
Hannah Arendt (1906 - 1975), filósofa política alemana judía, nacionalizada estadounidense.
Siembra buenas acciones y recogerás el fruto de ellas.
Helena Petrovna Blavatsky (1831 - 1891), escritora, ocultista y teósofa rusa.
La contemplación es un lujo, mientras que la acción es una necesidad.
Henri Bergson (1859 - 1941), escritor y filósofo francés, Premio Nobel de Literatura en 1927.
Nuestras más importantes resoluciones empiezan frecuentemente a fijarse por el modo de solventar las pequeñas dificultades de orden material que se nos presentan y que requieren de nosotros una solución inmediata.
Henri Bordeaux (1870 - 1963), escritor y abogado francés.
La acción es sólo el pensamiento condensado, concreto ya, oscuro, inconsistente.
Henri-Frédéric Amiel (1821 - 1881), filósofo y escritor suizo.
Mil palabras no dejarán una impresión tan profunda como un solo hecho.
Henrik Johan Ibsen (1828 - 1906), poeta y dramaturgo noruego.
Sé noble en cada pensamiento y en cada acción.
Henry Wadsworth Longfellow (1807 - 1882), poeta estadounidense.
La práctica debería ser producto de la reflexión, no al contrario.
Hermann Hesse (1877 - 1962), escritor suizo de origen alemán, Premio Nobel en 1946.