www.aforismos.net
Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca, Marie Curie, Bach, Johannes Gutenberg, Juan Carlos I, Goya, Heinrich Schliemann, Bakunin.
La puerta de la felicidad se abre hacia dentro, hay que retirarse un poco para abrirla: si uno la empuja, la cierra cada vez más.
(Felicidad)
Resulta irónico que precisamente por medio del lenguaje un hombre se pueda degradar por debajo de lo que no tiene lenguaje.
(Ironía)
La angustia es el vértigo de la libertad.
(Libertad)
Los matrimonios más bellos son aquellos que no han sido determinados por ningún porqué; cuanto menos porqués, tanta más sinceridad, tanto más amor.
(Matrimonio)
Si ciertamente la época de noviazgo es la más bella de todas, ¿por qué se casan los hombres?
(Matrimonio)
Si te casas lo lamentarás. Si no te casas, asimismo lo lamentarás.
(Matrimonio)
¿Quién puede bajar los ojos como una mujer? ¿Y quién sabe alzarlos como ella?
(Mujer)
Dejemos con toda tranquilidad a la gente sabia el orgullo de no caer nunca en contradicción.
(Prudencia)
Qué irónico resulta que precisamente por medio del lenguaje un hombre pueda degradarse por debajo de lo que no tiene lenguaje.
(Prudencia)
El ser humano es una síntesis de lo temporal y lo eterno, de lo finito y lo infinito.
(Ser humano)
Los dioses no regalan grandezas. Nada verdaderamente grande se obtiene gratis.
(Trabajo)
El tirano muere y su reino termina. El mártir muere y su reino empieza.
(Utopía)
Soren Kierkegaard (1813 - 1855), filósofo danés.