www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
Cuando, desde el tren descubramos una ciudad desprovista de altas chimeneas y coronadas de campanarios elevados, bajémonos. Allí hallaremos seguridad para el cuerpo y sosiego y deleite para el espíritu.
(Tranquilidad)
Mientras el cerebro sea un misterio, el universo continuará siendo un misterio.
(Universo)
Cosa corriente es que vanidosos y presuntuosos finjan poseer lo que desean.
(Vanidad)
La vanidad nos persigue hasta en el lecho de la muerte. La soportamos con entereza porque deseamos superar su terrible grandeza y cautivar la admiración de los espectadores.
(Vanidad)
He aquí una evidencia que es también una norma; los únicos tónicos de la voluntad son la verdad y la justicia.
(Verdad)
La verdad es un ácido corrosivo que salpica casi siempre al que la maneja.
(Verdad)
El arte de vivir mucho es resignarse a vivir poco a poco.
(Vida)
Santiago Ramón y Cajal (1852- 1934), médico español, Premio Nobel en 1906.