www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
El lenguaje es el vestido del pensamiento.
(Pensamiento)
El hombre sabio se apresura a perdonar con presteza, pues conoce el verdadero valor del tiempo y no ha de morir con un dolor innecesario.
(Perdón)
El patriotismo es el último refugio de los canallas.
(Política)
Las negociaciones suelen ir mejor cuando existe la confianza. Es muy difícil negociar cuando ambas partes desconfían.
(Política)
La prudencia guarda en seguridad a la vida, pero pocas veces la hace dichosa.
(Prudencia)
Se puede tener por compañera la fantasía, pero se debe tener como guía a la razón.
(Razón)
La verdadera medida de la grandeza de un hombre es cómo trata a quien no puede beneficiarle en nada.
(Ser humano)
Sólo el hombre nace llorando, vive quejándose y muere decepcionado.
(Ser humano)
La sociedad no puede subsistir sin recíprocas concesiones.
(Sociedad)
Si estás solo, no estés desocupado; si estás desocupado, no estés solo.
(Soledad)
Las grandes obras se llevan a cabo no por la fuerza sino por la perseverancia.
(Trabajo)
La revancha es un acto de apasionado, la venganza es un acto de justicia.
(Venganza)
Samuel Johnson (1709 - 1784), poeta, ensayista, biógrafo y crítico literario inglés.