www.aforismos.net
Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky, Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi.
La conciencia no nos impide cometer pecados, pero desgraciadamente sí disfrutar de ellos.
(Conciencia)
El espíritu creador no pregunta: sabe.
(Creatividad)
El dinero no es más que poder social, y nada hay en el mundo más difícil de administrar que el poder.
(Dinero)
El bien decir no es otra cosa que el bien pensar.
(Educación)
La escuela instruye y la familia educa.
(Familia)
La autoridad es una facultad natural que confiere al que la posee el don de provocar el respeto. La autoridad es pues fuente natural de fuerza moral.
(Moralidad)
Puede afirmarse sin temor a errar que la obra de la mujer en su hogar es la más creadora que cabe imaginar.
(Mujer)
El mundo parece tener un sentido; pero nosotros no parecemos capaces de descifrarlo completamente.
(Mundo)
Los que antaño escogimos la libertad perdiendo la tierra y los que escogimos la tierra perdiendo la libertad nos hemos reunido para otear el camino que nos lleve juntos a la tierra y a la libertad.
(Paz)
El abuso del poder es una enfermedad, al parecer incurable del ser humano y, claro, que produce desorden.
(Poder)
El poder es la capacidad de obtener obediencia.
(Poder)
El déspota busca siempre el medio de destruir las instituciones, para lo cual le basta con someterlas a su voluntad.
(Política)
Salvador de Madariaga y Rojo (1886 - 1978), ministro, diplomático, escritor y ensayista español.