www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
Lo mejor repartido del mundo es el amor propio: todos tenemos una cantidad más que suficiente.
(Ironía)
La abundancia de leyes frecuentemente presta excusas a los vicios.
(Leyes)
La primera máxima de todo ciudadano ha de ser la de obedecer las leyes de su país.
(Leyes)
Leer un libro nos enseña mucho más que hablar con su autor, porque el autor al escribirlo sólo ha puesto sus mejores pensamientos.
(Literatura)
Los malos libros provocan malas costumbres y las malas costumbres provocan buenos libros.
(Literatura)
Si no está en nuestro poder el discernir las mejores opiniones, debemos seguir las más probables.
(Opinión)
Sólo dos cosas contribuyen a avanzar; ir más aprisa que los demás, y seguir el buen camino.
(Progreso)
No es prudente fiarte por entero de quien te ha engañado una vez.
(Prudencia)
Según parece no existe nada repartido de modo más equitativo que la razón: Todo el mundo está convencido de tener suficiente.
(Razón)
El que emplea demasiado tiempo en viajar acaba por tornarse extranjero en su propio país.
(Ser humano)
Para alcanzar la verdad, es necesario deshacerse una vez en la vida de todas las opiniones que hemos recibido y reconstruir de nuevo y desde los cimientos todo nuestro sistema de conocimientos.
(Verdad)
Para investigar la verdad es preciso dudar, en cuanto sea posible, de todas las cosas.
(Verdad)
René Descartes (1596 - 1650), filósofo, matemático y físico francés.