www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
¿Cuál es la tarea más difícil del mundo?... Pensar.
(Pensamiento)
Los hombres, tal como son, se inclinan por naturaleza a ir en busca del dinero o del poder, y del poder porque vale tanto como el dinero.
(Poder)
La democracia se ha convertido en un gobierno autoritario refrenado por un grupo de editores.
(Política)
Únicamente la obediencia tiene derecho al mando.
(Política)
Cada uno se preocupa de que su vecino no lo engañe, pero llega un día en el que empieza a preocuparse por no engañar él al vecino, y entonces todo va bien.
(Preocupación)
El ideal de la vida no es la ilusión de ser perfecto, sino la voluntad constante por mejorar.
(Progreso)
Nada grande se ha conseguido jamás sin entusiasmo.
(Progreso)
En su lecho de muerte, a Henry David Thoreau le preguntó su tía: "Henry, ¿estás en paz con Dios?". Thoreau le respondió: "No sabía que nos hubiéramos peleado".
(Religión)
La fe que se apoya en la autoridad no es fe.
(Religión)
La religión que teme a la ciencia falta a Dios y se suicida.
(Religión)
Los hombres sólo son respetables en la medida en que respetan.
(Respeto)
La mayor riqueza es la salud.
(Salud)
Ralph Waldo Emerson (1803 -1882), escritor, filósofo y poeta estadounidense.