www.aforismos.net
Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky, Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi.
Beneficiar a un ingrato es como perfumar a un muerto.
(Agradecimiento)
La amistad es animal de compañía, no de rebaño.
(Amistad)
No necesito amigos que cambien cuando yo cambio y afirmen cuando yo afirmo. Mi sombra lo hace mucho mejor.
(Amistad)
Hay amores tan bellos que justifican todas las locuras que hacen cometer.
(Amor)
Quien en zarzas y amores se metiere, entrará cuando quiera, más no saldrá cuando quisiere.
(Amor)
La omisión del bien no es menos reprensible que la comisión del mal.
(Bondad)
Aquel que tiene muchos vicios, tiene muchos amos.
(Defectos)
Entre los desórdenes del alma, la envidia es el único inconfesable.
(Defectos)
He escogido al hombre simpático en lugar de al rico; prefiero un hombre sin dinero al dinero sin un hombre.
(Dinero)
A veces una broma, una anécdota, un momento insignificante, nos dibujan mejor a un hombre insigne, que sus mayores proezas o batallas más sangrientas.
(Erudición)
El cerebro no es una vaso para llenar sino una lámpara para encender.
(Erudición)
Disfrutar de todos los placeres es insensato; evitarlos, insensible.
(Experiencia)
Plutarco (h. 50 ó 46 - h. 120), historiador, biógrafo y ensayista griego.