www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
En la literatura, el crimen es tan antiguo como el amor.
(Literatura)
Toda historia necesita un final, es ley de vida. Puede ser trágico, insoportable, ridículo, pero siempre hay uno.
(Literatura)
Cuando de la angustia más profunda emerge la tenue pero firme certeza de que todo lo que pasa no es tan real, de que más allá del miedo hay una protección, ahí, en alguna parte, de que algo desconocido nos protege.
(Miedo)
Cuando el leñador aparece en el bosque con un hacha en su hombro, los árboles saben que el mango es uno de ellos.
(Miedo)
Los muertos nunca se parecen a los vivos que fueron.
(Muerte)
El olvido es inevitable. Pero recuerde, no es sanar.
(Olvido)
A menudo son los acontecimientos que deciden por nosotros. De ahí la necesidad de calcular. Anticipar.
(Preocupación)
En los cataclismos descubrimos quiénes somos.
(Ser humano)
Es imposible no echarse a llorar cuando uno se halla frente a uno mismo.
(Ser humano)
La verdad, la verdad... ¿Quién puede decir qué es verdad y qué no lo es? Para nosotros, lo esencial no es la verdad, sino la justicia, ¿No es así?
(Verdad)
Es duro avergonzarse de uno mismo ante los propios hijos.
(Vergüenza)
Con qué facilidad una vida normal puede desequilibrarse, en un segundo, hacia la locura, hacia la muerte.
(Vida)
Pierre Lemaitre (1951 - ), escritor y guionista francés, ganador del premio Goncourt 2013.