www.aforismos.net
Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky, Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi.
Lo que importa no es la habilidad para evitar los problemas, sino la manera en que se enfrenta uno a ellos cuando se presentan.
(Acción)
Las mejores amistades, las más duraderas, se basan en la admiración.
(Amistad)
No creo en Dios, lo que no quiere decir que no considere la religión un aspecto culturalmente fundamental de la existencia.
(Creencias)
Para los que no tenemos creencias, la democracia es nuestra religión.
(Creencias)
Todos queremos creer en lo imposible, supongo, convencernos de que pueden ocurrir milagros.
(Creencias)
Un momento después me sentí lleno de dudas, y al instante siguiente empecé a dudar de aquellas dudas.
(Duda)
Descuidad a los niños y nos destruiremos a nosotros mismos.
(Educación)
Hay esto sólo porque hay aquello; si no miramos arriba nunca sabremos qué hay abajo.
(Educación)
Lo que es importante para mí son los niños pequeños, y lo desesperados que están por oír historias, que les cuenten cuentos todo el rato. Algunos de esos cuentos son muy violentos, y pensamos que eso no es para niños. Pero sí lo es, porque estos cuentos nos dicen que se traten sus miedos, pero de una manera segura.
(Educación)
Un padre siempre debe enseñar a su hijo las lecciones que ha aprendido. De esa manera el conocimiento pasa de generación en generación y nos volvemos sabios.
(Educación)
Se admira a alguien por lo que hace, por lo que es, por cómo se las arregla para andar por el mundo.
(Erudición)
¿Qué hombre es lo bastante fuerte como para rechazar la posibilidad de la esperanza?
(Esperanza)
Paul Benjamin Auster (1947 - 2024), escritor, guionista y director de cine estadounidense.