www.aforismos.net
Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky, Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi.
El objetivo de la instrucción no es hacer admirar a los hombres una legislación terminada, sino hacerlos capaces de apreciarla y de corregirla.
(Educación)
Mientras más personas estén informadas, más votos son difíciles de atrapar [...] incluso en la constitución más liberal, un pueblo ignorante es esclavo.
(Educación)
Todas las veces que la tiranía se esfuerza por someter la masa de un pueblo a la voluntad de una de sus partes, cuenta entre sus medios los prejuicios y la ignorancia de sus víctimas.
(Educación)
No puede haber verdadera libertad ni justicia dentro de una sociedad si la igualdad no es real.
(Justicia)
Pero una Constitución verdaderamente libre, en la que todas las clases de la sociedad gocen de los mismos derechos, no puede subsistir si la ignorancia de una parte de los ciudadanos no les permite conocer su naturaleza y límites; les obliga a pronunciarse sobre lo que no conocen, a escoger cuando no pueden juzgar.
(Política)
Los sucesos aleatorios perturbarán la marcha lenta pero constante de la naturaleza, la demora suele acelerarla a veces.
(Progreso)
Todo hombre debe ser soldado cuando se trate de combatir la tiranía.
(Revolución)
La especie humana marcha con paso firme y seguro dentro del camino de la verdad, la virtud y la felicidad.
(Ser humano)
Los derechos del hombre resultan únicamente de que son seres que poseen sensibilidad, capaces de adquirir ideas morales y de razonar sobre estas ideas, y como las mujeres poseen esas mismas cualidades necesariamente tienen los mismos derechos.
(Ser humano)
Cualquier sociedad que no es esclarecida por los filósofos es engañada por charlatanes.
(Sociedad)
La verdad se aparece a quienes la buscan y no a quienes la pretenden tener.
(Verdad)
Toda persona que elige como profesión buscar la verdad y decirla, será siempre odiosa para quien ejerce el poder.
(Verdad)
Marie-Jean-Antoine Nicolas de Caritat, marqués de Condorcet (1743 - 1794), filósofo, y político francés.