www.aforismos.net
Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky, Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi.
Es una desgracia que nadie nos ame, pero es una ofensa que ya dejen de hacerlo.
(Amor)
El que estando enfadado impone un castigo, no corrige, sino que se venga.
(Castigo)
La cobardía es madre de la crueldad.
(Cobardía)
La corrupción de los gobiernos comienza casi siempre por la de sus normas y principios.
(Corrupción)
Un hombre no es desdichado a causa de la ambición, sino porque ésta lo devora.
(Corrupción)
Cuanto menos piensa el hombre, más habla.
(Defectos)
El que teme padecer padece ya lo que teme.
(Defectos)
Es menester haber estudiado mucho para llegar a saber un poco.
(Educación)
Hoy recibimos tres educaciones diferentes o contrarias: la de nuestros padres, la de nuestros maestros, la del mundo. Lo que nos enseña la última destruye todas las ideas aprendidas en las otras dos.
(Educación)
Los malos ejemplos son más dañinos que los delitos.
(Educación)
La palabra es mitad de quien la pronuncia, mitad de quien la escucha.
(Erudición)
La mayoría de veces el éxito depende de saber cuanto se ha de tardar en lograrlo.
(Éxito)
Charles Louis de Secondat, barón de Montesquieu (1689 - 1755), escritor y pensador francés.