www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
La literatura nace del paso entre lo que el hombre es y lo que quiera ser.
(Literatura)
La pasión por la literatura, como todos los buenos vicios, se acrecienta con el paso de los años.
(Literatura)
Nada enriquece tanto los sentidos, la sensibilidad, los deseos humanos, como la lectura. Estoy completamente convencido de que una persona que lee, y que lee bien, disfruta muchísimo mejor de la vida, aunque también es una persona que tiene más problemas frente al mundo.
(Literatura)
Se escribe para llenar vacíos, para tomarse desquites contra la realidad, contra las circunstancias.
(Literatura)
Sin los buenos libros, seríamos peores de lo que somos, más conformistas menos inquietos e insumisos, y el espíritu crítico, motor del progreso, ni siquiera existiría.
(Literatura)
Toda buena literatura es un cuestionamiento radical del mundo en que vivimos.
(Literatura)
Es más fácil imaginar la muerte de una persona que la de cien o mil... Multiplicado, el sufrimiento se vuelve abstracto. No es fácil conmoverse por cosas abstractas.
(Muerte)
El desafío mayor que tiene la cultura de la libertad, de la democracia en nuestro tiempo, viene de los nacionalismos.
(Nacionalismo)
La peor pasión, la que ha causado más estragos en la historia, es la pasión nacionalista.
(Nacionalismo)
El nacionalismo juega a la democracia al mismo tiempo que a la exclusión.
(Política)
El nacionalismo, lo mismo el centralista que los periféricos, es una catástrofe en todas sus manifestaciones.
(Política)
El patriotismo cegaba la lucidez.
(Política)
Mario Vargas Llosa (1936 - ), escritor peruano, nacionalizado español, Nobel en 2010.