www.aforismos.net
Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky, Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi.
El tiempo hace estragos en la gratitud, aún más que en la belleza.
(Agradecimiento)
Incluso el hombre más fuerte necesita amigos.
(Amistad)
No puedes decir "no" a las personas que aprecias, al menos con frecuencia. Ése es el secreto. Cuando tengas que hacerlo, haz que parezca que dices "sí". Aunque lo mejor es conseguir que sean ellos mismos quienes digan "no".
(Amistad)
Que nos separen guerras y pestes, muertes o locura, pero no el paso del tiempo.
(Amistad)
El amor es como esa carretilla roja de juguete que te regalan por navidad cuando tienes seis años. Te hace tremendamente feliz y no puedes separarte de ella. Pero tarde o temprano se le caen las ruedas. Entonces, la dejas en un rincón y la olvidas. Enamorarse es magnífico, pero estar enamorado es un desastre.
(Amor)
El primer deber de un hombre es conservar la propia vida. Después viene eso que todo el mundo llama el honor.
(Deber)
Cada hombre tiene su propio destino.
(Destino)
Amistad y dinero: el aceite y el agua.
(Dinero)
Nunca estés enojado. Nunca amenaces. Razona con la gente.
(Experiencia)
La fuerza de una familia, como la fuerza de un ejército, se funda en su mutua lealtad.
(Familia)
Era un jugador degenerado. Es decir, un hombre que jugaba simplemente por jugar y debía perder. Era como el héroe que marcha a la guerra y debe morir. Muéstrame un jugador y te mostraré un perdedor, muéstrame un héroe y te mostraré un cadáver.
(Fracaso)
Un hombre que no sabe ser un buen padre, no es un auténtico hombre.
(Hombre)
Mario Puzo (1920 - 1999), escritor estadounidense de origen italiano.