www.aforismos.net
Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky, Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi.
Cuando llega el tiempo en que se podría, ha pasado el tiempo en que se pudo.
(Acción)
Los tontos dicen estupideces, los inteligentes las hacen.
(Acción)
El amor vence a la muerte; pero, a veces, una mala costumbre sin importancia vence al amor.
(Amor)
No creemos en el reuma ni en el amor verdadero hasta después de sufrir el primer ataque.
(Amor)
Quien cree en la libertad de la voluntad humana, nunca ha amado ni odiado.
(Amor)
No es lo que vivimos lo que forja nuestro destino, sino lo que sentimos por lo que vivimos.
(Destino)
La colina más pequeña puede ocultarnos la vista del Chimborazo (el volcán y montaña más alta de Ecuador).
(Dificultades)
Estar contentos con poco es difícil, con mucho, imposible.
(Dinero)
La verdadera educación de un hombre comienza varias generaciones atrás.
(Educación)
Los niños dan mucha más importancia a lo que hacen los padres que a lo que dicen.
(Educación)
Muchas personas creen que cuando han superado un error ya no necesitan volver a enmendarlo.
(Equivocación)
Si se considera la existencia como una tarea, siempre cabe hacerla soportable.
(Existencia)
Marie von Ebner-Eschenbach (1830 - 1916), escritora austríaca nacida en República Checa.