www.aforismos.net
Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky, Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi.
La gratitud no sólo es la más grande de las virtudes, sino que engendra todas las demás.
(Agradecimiento)
No hay deber más necesario que el de dar las gracias.
(Agradecimiento)
Aconsejar y ser aconsejado es propio de la amistad.
(Amistad)
Este es el primer precepto de la amistad: pedir a los amigos sólo lo honesto, y sólo lo honesto hacer por ellos.
(Amistad)
La amistad comienza donde termina o concluye el interés.
(Amistad)
La amistad da esplendor a la prosperidad y hace más llevadera la adversidad compartiendo sus desdichas.
(Amistad)
La amistad entre iguales es muy sólida.
(Amistad)
La amistad no puede ser fuente sino en la madurez del espíritu y de la edad.
(Amistad)
La naturaleza quiere que la amistad sea auxiliadora de virtudes, mas no compañera de vicios.
(Amistad)
La vida no es nada sin la amistad.
(Amistad)
Los cambios de fortuna prueban la fiabilidad de los amigos.
(Amistad)
Si suprimiéramos la amistad de la vida, sería lo mismo que quitar del mundo el sol, porque ningún don tan estimable y deleitoso recibimos de los dioses inmortales.
(Amistad)
Marco Tulio Cicerón (106 a. C. - 43 a. C.), político, filósofo y escritor romano.