www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
El modo de contener los delitos y fomentar las virtudes es castigar al delincuente y proteger al inocente.
(Justicia)
Lo que creyere justo lo he de hacer, sin consideraciones ni respetos a nadie.
(Justicia)
La vida no es nada si la libertad se pierde.
(Libertad)
Un pueblo culto jamás puede ser esclavizado.
(Libertad)
El miedo sólo sirve para perderlo todo.
(Miedo)
En vano se empeñan los hombres en arrastrar a su opinión a los demás, cuando ella no está cimentada en la razón.
(Opinión)
Esta paz, tan estimable, se compra al duro precio de la sangre y de la muerte.
(Paz)
¿Qué otra cosa son los individuos de un gobierno, más que los agentes de negocios de la sociedad, para arreglarlos y dirigirlos del modo que conforme al interés público?
(Política)
Deseo ardorosamente el mejoramiento de los pueblos. El bien público está en todos los instantes ante mi vida.
(Política)
Los gobiernos ilustrados, conociendo las ventajas que prometen el premio y el honor, han echado mano de estos principios motores del corazón humano para todas las empresas.
(Política)
Mucho me falta para ser un verdadero padre de la patria, me contentaría con ser un buen hijo de ella.
(Política)
El hombre, por su naturaleza, aspira a lo mejor, y, por consiguiente, desea tener comodidades y no se conforma sólo con comer.
(Ser humano)
Manuel Belgrano (1770 - 1820), abogado, economista, periodista, político y militar argentino.