www.aforismos.net
Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky, Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi.
Si nuestros amigos nos hacen favores, pensamos que nos los deben a título de amigos, pero no pensamos que no nos deben su amistad.
(Amistad)
El arte de agradar es el arte de engañar.
(Apariencia)
El comercio es la escuela del engaño.
(Capitalismo)
La conciencia es la más variable de todas las reglas.
(Capitalismo)
La desesperación exagera no sólo nuestra desdicha, sino también nuestra debilidad.
(Desesperanza)
El interés crea pocas fortunas.
(Dinero)
Ni la incuria puede envilecer a las almas fuertes, ni la riqueza elevar a los espíritus mezquinos.
(Dinero)
No es verdad que se haya hecho fortuna cuando no se sabe disfrutar de ella.
(Dinero)
No hay ganancia que perdure si no se emplea en conservarla el mismo esfuerzo que se hizo para obtenerla.
(Dinero)
La claridad es el barniz de los maestros.
(Educación)
No tenemos derecho a hacer desgraciados a aquellos a quienes no podemos hacer buenos.
(Educación)
Tenemos gran número de buenos preceptos, pero muy pocos buenos maestros.
(Educación)
Luc de Clapiers (1715 - 1747), Marqués de Vauvenargues, moralista francés.