www.aforismos.net
Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky, Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi.
Pensaba y sufría mucho, pero le faltaba la fuerza necesaria para atreverse, primer requisito del que hace algo.
(Acción)
Buscamos llenar el vacío de nuestra individualidad y por un breve momento disfrutamos de la ilusión de estar completos. Pero es sólo una ilusión: el amor une y después divide.
(Amor)
Las mejores cartas de amor de una mujer son siempre las escritas al hombre que está traicionando.
(Amor)
Los franceses han entendido que el amor es una forma de búsqueda metafísica, en tanto que los ingleses creen más bien que es un problema de fontanería.
(Amor)
Qué cosa terrible es la caridad a la que las mujeres pueden llegar. Se ve todo el tiempo... Amor dado a absolutos tontos. El amor es el pabellón de la caridad.
(Amor)
He hablado de la inutilidad del arte, pero no he dicho la verdad sobre el consuelo que procura.
(Arte)
No es el amor lo que es ciego, sino los celos.
(Defectos)
Nuestras invenciones reflejan nuestros deseos secretos.
(Deseo)
Más allá de los cabos y promontorios del ansia, más allá de los premeditados menhires del deseo, más torpes y tímidos con aquellos que más exigen algo sutil y hermoso y lleno de descanso, nos movemos y zozobramos en mareas de ilusión, a tientas buscando más allá de las inmóviles puertas de la inmortalidad.
(Existencia)
La historia es la inacabable repetición de la forma equivocada de vivir, y empezará de nuevo mañana, si es trasladada desde aquí hoy.
(Historia)
Una idea es como un pájaro raro que no se puede ver. Lo que uno ve es el temblor de la rama que acaba de abandonar.
(Imaginación)
Una idea puede llegar a la mente pero no haber alcanzado todavía los labios.
(Imaginación)
Lawrence George Durrell (1912 - 1990), escritor británico.