www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
El humor y la sabiduría son las grandes esperanzas de nuestra cultura.
(Humor)
No nos tomamos el humor suficientemente en serio.
(Humor)
El mal, por definición, es lo que pone en peligro lo bueno, y lo bueno es lo que percibimos como algo de valor.
(Maldad)
La ansiedad con miedo y el miedo con ansiedad contribuyen a robarle al ser humano sus cualidades más esenciales. Una de ellas es la reflexión.
(Miedo)
Para el naturalista […] es motivo siempre de una nueva admiración que la naturaleza cree todas sus grandes obras sin infringir nunca sus propias leyes.
(Naturaleza)
Pensar que "la naturaleza" es inagotable es una creencia muy extendida pero errónea.
(Naturaleza)
Todas las oportunidades que le surgen al ser humano gracias a la profunda comprensión de la naturaleza que lo rodea; el avance de su tecnología; sus ciencias químicas y médicas.
(Oportunidad)
Todo peligro pierde mucho de su amenaza cuando se han descubierto sus causas.
(Peligro)
Sería mejor prescindir de la personificación del mal, porque lleva, con demasiada facilidad, al tipo más peligroso de guerra: la guerra religiosa.
(Religión)
Creo haber encontrado el eslabón intermedio entre el animal y el Homo sapiens: somos nosotros.
(Ser humano)
El ser humano amenaza con hacer precisamente lo que de otro modo casi nunca les sucede a los sistemas vivos, es decir: extinguirse a sí mismo.
(Ser humano)
La infantilidad es uno de los caracteres más importantes y, en el más noble sentido del término, más humanos del hombre.
(Ser humano)
Konrad Zacharias Lorenz (1903 - 1989), médico y zoólogo austríaco, padre de la etología.