www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
La humanidad empezará verdaderamente a merecer su nombre el día en que haya cesado la explotación del hombre por el hombre.
(Ser humano)
Los elementos negativos forman también parte de nuestro ser.
(Ser humano)
Si la personalidad humana no adquiere toda su fuerza, toda su potencia, entre las cuales lo lúdico y lo erótico son pulsiones fundamentales, ninguna revolución va a cumplir su camino.
(Ser humano)
El silencio también es traición.
(Silencio)
Si te caes te levanto y si no me acuesto contigo.
(Solidaridad)
Sí, se sufre a ratos, pero es la única salida casi decente.
(Sufrimiento)
Si encontráramos la manera podríamos vivir mil veces más de lo que estamos viviendo por culpa de los relojes, de esa manía de minutos y de pasado mañana.
(Tiempo)
Todo dura siempre un poco más de lo que debería.
(Tiempo)
Es mucho más fácil hablar de las cosas tristes que de las alegres.
(Tristeza)
Después de los cuarenta años la verdadera cara la tenemos en la nuca, mirando desesperadamente para atrás.
(Vejez)
Estar vivo parece siempre el precio de algo.
(Vida)
La vida en el fondo es eso, […], se llega hasta un borde y entonces nada.
(Vida)
Julio Florencio Cortázar (1914 - 1984), escritor e intelectual argentino.