www.aforismos.net
Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky, Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi.
Creo que no te quiero, que solamente quiero la imposibilidad tan obvia de quererte como la mano izquierda enamorada de ese guante que vive en la derecha.
(Amor)
Me atormenta tu amor que no me sirve de puente porque un puente no se sostiene de un solo lado.
(Amor)
Pobre amor el que de pensamiento se alimenta.
(Amor)
Yo ya era así antes de que tú llegaras, caminaba por las mismas calles y comía las mismas cosas. Incluso antes de que llegaras yo ya vivía enamorado de ti y a veces, no pocas, te extrañaba como si supiera que me hacías falta.
(Amor)
Con los horizontes hay que hacer algo más que mirarlos desde lejos; hay que caminar hacia ellos y conquistarlos.
(Audacia)
Mi diagnóstico es sencillo, sé que no tengo remedio.
(Carácter)
Todo es impreciso, posible e improbable.
(Destino)
En realidad las cosas verdaderamente difíciles son todo lo que la gente cree poder hacer a cada momento.
(Dificultades)
La explicación es un error bien vestido.
(Erudición)
Cada vez sospecho más que estar de acuerdo es la peor de las ilusiones.
(Esperanza)
Nada está perdido si se tiene el valor de proclamar que todo está perdido y hay que empezar de nuevo.
(Esperanza)
Probablemente de todos nuestros sentimientos el único que no es verdaderamente nuestro es la esperanza. La esperanza le pertenece a la vida, es la vida misma defendiéndose.
(Esperanza)
Julio Florencio Cortázar (1914 - 1984), escritor e intelectual argentino.