www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
Cuanto más se lee, menos se imita.
(Literatura)
Para llegar, en literatura, existen dos caminos: escribir grandes porquerías u obras de arte. Normalmente se escoge el camino más corto.
(Literatura)
Si se reconoce "mi estilo" es porque siempre escribo lo mismo. ¡Ay de mí!
(Literatura)
De nada sirve morir. Hay que hacerlo a tiempo.
(Muerte)
La ausencia de los seres queridos nos acostumbra a su muerte. Nos hace ver lo rápido que nos consolaríamos.
(Muerte)
No se muere más que una vez, y es para mucho tiempo.
(Muerte)
En la Tierra no hay Cielo, pero sí pedazos de él.
(Mundo)
Es una cuestión de limpieza: hay que cambiar de opinión como de camisa.
(Opinión)
¡Sé modesto! Es la clase de orgullo que molesta menos.
(Orgullo)
Los autores no solamente se limitan a aceptar los elogios, sino que todavía exigen que no se diga más que la verdad. ¿Cómo salir del paso?
(Paradoja)
No soy sincero, incluso cuando digo que no lo soy.
(Paradoja)
El sueño es el lujo del pensamiento.
(Pensamiento)
Jules Renard (1864 - 1910), escritor y poeta francés.