www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
Nadie se muere de verdad si queda en el mundo quien respete su memoria.
(Muerte)
De cada acto suyo es origen una mujer; y casi siempre lo que determina esos actos es el miedo a los deberes que impone el amor.
(Mujer)
El sufrimiento, el amor, el sacrificio, el heroísmo, la generosidad, la crueldad, la avaricia, son valores universales, positivos o negativos, aunque se presenten en hombres y mujeres cuyas vidas no traspasan las lindes de lo local; son universales en el habitante de las grandes ciudades, en el de la jungla americana o en el de los iglúes esquimales.
(Pasiones)
Lo perfecto es enemigo de lo bueno, y el hombre no debe aspirar a ser perfecto sino bueno nada más. Cuando se pasa de los límites de lo bueno y se entra en el afán de la perfección, lo que se hace es cultivar la vanidad, la vanidad individual; cultivar un sentimiento realmente mezquino, porque es un sentimiento que se limita a la persona que lo tiene. Por tanto no se debe ser perfeccionista, pero se debe tratar de hacer las cosas bien.
(Perfección)
A la patria no se le usa, se le sirve.
(Política)
El patriotismo es un instrumento pero su ejercicio sólo se justifica cuando conduce al bienestar de las mayorías.
(Política)
La democracia se ha salvado del comunismo mediante la eliminación de la democracia.
(Política)
Las masas son el alma del país, las destinatarias de nuestras esperanzas, y su liberación es el objeto de nuestros trabajos.
(Política)
Ningún hombre es superior a su pueblo.
(Política)
La lucha de los pueblos es constante; nacen mártires donde muere uno: florecen las ideas allí donde las persiguen; un pasado heroico, cuajado de nobles hombres, estimula a los jóvenes e ilumina el porvenir.
(Revolución)
Cuanto más se le pide, más honrado y más satisfecho se halla el niño; el hombre es todo lo contrario.
(Ser humano)
Si no se es capaz de desear lo excepcional, lo grandioso, y de ponerse a buscarlo, no se es hombre completo.
(Ser humano)
Juan Emilio Bosch Gaviño (1909 -2001), político, pedagogo y escritor dominicano.