www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
El hombre no tiene naturaleza, solo tiene historia.
(Ser humano)
El hombre se diferencia del animal en que bebe sin sed y ama sin tiempo.
(Ser humano)
Lo que diferencia al hombre del animal es que el hombre es heredero y no mero descendiente.
(Ser humano)
Mientras el tigre no puede dejar de ser tigre, no puede destigrarse, el hombre vive en riesgo permanente de deshumanizarse.
(Ser humano)
No hay amor sin instinto sexual. El amor usa de este instinto como de una fuerza brutal, como el bergantín usa el viento.
(Ser humano)
Una buena parte de los hombres no tiene más vida interior que la de sus palabras, y sus sentimientos se reducen a una existencia oral.
(Ser humano)
Lo característico del momento es que el alma vulgar, sabiéndose vulgar, tiene el denuedo de afirmar el derecho de la vulgaridad y lo impone donde quiera... Quien no sea como todo el mundo, quien no piense como todo el mundo, corre el riesgo de ser eliminado.
(Sociedad)
Los hombres no viven juntos porque sí, sino para acometer juntos grandes empresas.
(Sociedad)
Quien trabaja lo hace con la esperanza de ganar con ello un día la liberación de su vida, de poder en su hora dejar de trabajar y... comenzar de verdad a vivir.
(Trabajo)
El vanidoso necesita de los demás, busca en ellos la confirmación de la idea que quiere tener de sí mismo.
(Vanidad)
El hombre es el ser que necesita absolutamente de la verdad y, al revés, la verdad es lo único que esencialmente necesita el hombre, su única necesidad incondicional.
(Verdad)
Quien quiera enseñarnos la verdad que no nos la diga: que nos sitúe de tal modo que la podamos descubrir nosotros mismos.
(Verdad)
José Ortega y Gasset (1883 - 1955), filósofo y ensayista español.