www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
Ellos ya saben que lo que se llama democracia no lo es en casi ningún sitio porque no manda el pueblo. Si mandara el pueblo habrían metido en cintura a los financieros hace tiempo.
(Política)
Europa es como un jefe que nunca se pone al teléfono.
(Política)
La democracia no es el gobierno del pueblo en ningún sitio. ¿Qué se vota? Lo que nos hacen que votemos.
(Política)
Tendríamos que indignarnos mil veces más.
(Política)
La opinión pública está influida por los medios de comunicación y los medios están en manos de quienes mandan y los que mandan favorecen a los que dicen lo que a ellos les conviene y borran todo lo que no les conviene. Así que la opinión pública es, sobre todo, opinión mediática.
(Prensa)
Lo que llaman "Opinión Pública" es una opinión mediática: una opinión creada por la educación y por los medios.
(Prensa)
Para mí la clave de la libertad es la libertad de pensamiento. Se habla mucho de la libertad de expresión. Hay que reivindicar la libertad de expresión, por ejemplo en la prensa, pero si lo que usted expresa en la prensa es un pensamiento que no es propio, que ha adquirido sin convicción y sin pensarlo, entonces no es usted libre por mucho que le dejen expresarse.
(Prensa)
Ya está dado el paso definitivo, ya el recuerdo deja de ser nostalgia para ser liberación…
(Recuerdo)
¿Cómo iba yo a creer en el pecado, una idea tan hija del orgullo? Si Dios es creador del Universo entero, ¿puede sentirse ofendido por una sabandija que le salió mal y que araña la superficie de un pequeño planeta? Hace falta tener una exageradísima idea de lo que es el hombre para creerle capaz de ofender a un infinito creador.
(Religión)
El culto hispánico religioso ha cedido paso a una nueva fe, en la que los sacerdotes emergen desde una cavidad subterránea y ofician con el pie.
(Religión)
La enseñanza religiosa crea un pensamiento dogmático, se establece un dogma y ya no se puede discutir, se acaba con el pensamiento libre. Sin él no hay ni ciudadanía, ni democracia.
(Religión)
Dentro de cada uno está el santo y también el asesino. En potencia está todo, lo que ocurre es que cada uno desarrolla un aspecto más que otro.
(Ser humano)
José Luis Sampedro Sáez (1917 - 2013), escritor, humanista y economista español.