www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
La democracia, la democracia pura, tiene su fundamento por lo menos en una generosa teoría de los derechos humanos. Se funda en la igualdad natural de la humanidad. Es la piedra angular de la religión cristiana. Es el primer elemento de todo gobierno legítimo en la tierra.
(Política)
Por aburrido que sea para los demás, el orador más infatigable nunca se aburre a sí mismo. El sonido de su propia voz nunca pierde su armonía con su propio oído; y entre los engaños, cuyo amor propio es siempre asiduo al intentar transmitir la virtud, se imagina que suena en los tonos más dulces.
(Política)
Siempre tenemos que votar por los principios, aunque puede ser que votes solo, para que puedas apreciar la reflexión más dulce de que tu voto nunca se pierde.
(Política)
Todos los asuntos públicos en el Congreso ahora se tratan con intrigas, y no hay peligro mayor de que todo el Gobierno vaya a degenerar en una lucha de camarillas.
(Política)
Un político en este país debe ser hombre de partido. Me encantaría ser el hombre de todo mi país.
(Política)
La libertad de prensa debe ser inviolable.
(Prensa)
En caridad a toda la humanidad, sin malicia o mala voluntad hacia cualquier ser humano, e incluso sintiendo compasión de los que tienen en esclavitud a sus semejantes, sin saber lo que están haciendo.
(Ser humano)
La influencia de cada ser humano sobre los demás en esta vida es una especie de inmortalidad.
(Ser humano)
Hay dos formas de conquistar y esclavizar una nación. Una es la espada. La otra es la deuda.
(Sociedad)
Es mi deseo llenar cada momento de mi tiempo con alguna acción de la mente que pueda contribuir al placer o al mejoramiento de mis semejantes.
(Solidaridad)
John Quincy Adams (1767 - 1848), diplomático, político estadounidense y sexto presidente de su país.