www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
Los problemas del mundo no pueden ser resueltos por escépticos o cínicos cuyos horizontes están limitados por las realidades obvias. Necesitamos hombres que puedan soñar con cosas que nunca fueron.
(Imaginación)
Un hombre puede morir, las naciones pueden subir y bajar, pero una idea sigue viva.
(Imaginación)
El hombre inteligente es aquel que lo es para contratar a gente más inteligente que él.
(Inteligencia)
Al otorgar derechos a otros que les pertenecen, nos otorgamos derechos a nosotros mismos y a nuestro país.
(Justicia)
Cualquier ciudadano que intenta derribar la ley, suprimir la libertad o someter a otros seres humanos a actos que nada tienen de humanos insulta a sus tradiciones, ignora su educación y traiciona sus obligaciones.
(Leyes)
Preferimos la ley mundial en la era de la autodeterminación a la guerra mundial en la era del exterminio masivo.
(Leyes)
En la larga historia del mundo, a solo unas pocas generaciones se les ha otorgado el papel de defender la libertad en su hora de máximo peligro. No me acojo a esta responsabilidad, le doy la bienvenida.
(Libertad)
La libertad política es la condición previa del desarrollo económico y del cambio social.
(Libertad)
La unidad de la libertad nunca se ha basado en la uniformidad de opinión.
(Libertad)
Amar la lectura es trocar horas de aburrimiento por horas de inenarrable y deliciosa compañía.
(Literatura)
Se puede mentir a todos durante poco tiempo, se puede mentir a algunos todo el tiempo, pero no se puede mentir a todos todo el tiempo.
(Mentira)
Dante dijo una vez que los lugares más calientes del infierno están reservados para aquellos que en tiempos de crisis moral mantienen su neutralidad.
(Moralidad)
John Fitzgerald Kennedy (1917 - 1963), trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos.