www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
La identidad es un sueño absurdamente patético. Se sueña con ser uno mismo cuando no se tiene nada mejor que hacer. Se sueña con ello cuando se ha perdido la singularidad, y la cultura es precisamente la forma extrema de singularidad de una sociedad.
(Ser humano)
La necesidad de hablar, incluso si uno no tiene nada que decir, se vuelve más acuciante cuando uno no tiene nada que decir, así como la voluntad de vivir se hace más urgente cuando la vida ha perdido su significado.
(Ser humano)
El primer plano de un rostro es tan obsceno como un órgano sexual visto de cerca. Se trata de un órgano sexual. La promiscuidad del detalle, el zoom-in, adquiere un valor sexual.
(Sexualidad)
No hay afrodisiaco como la inocencia.
(Sexualidad)
Las prisiones existen para ocultar que es todo lo social, en su banal omnipresencia, lo que es carcelario.
(Sociedad)
El aburrimiento es como un zoom despiadado sobre la epidermis de tiempo.
(Tiempo)
Mientras el trabajo era percibido como una alienación cabía hacerle desempeñar un papel subversivo (...) Pero en nuestra nueva logística de interacción hombre-máquina ya no existe tal trabajo. El hombre y la máquina están en interfaz. Ya no hay un sujeto del trabajo.
(Trabajo)
El simulacro no es lo que oculta la verdad. Es la verdad la que oculta que no hay verdad. El simulacro es verdadero.
(Verdad)
Se puede soñar con una cultura donde todo el mundo estalle en risas cuando alguien diga: esto es cierto, esto es real.
(Verdad)
Jean Baudrillard (1929 - 2007), filósofo y sociólogo, crítico de la cultura francesa.