www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
Aquellos a quienes se nos confía el poder, tenemos que enmarcarnos dentro de una justicia responsable.
(Poder)
He comprobado que las críticas frontales terminan siendo siempre apropiadas por el discurso que se pretende combatir.
(Política)
La política es el sucio juego de la discriminación entre amigos y enemigos.
(Política)
Mientras que la mentira política tradicional se apoyaba en el secreto, la mentira política moderna ya no esconde nada tras de sí y se basa en lo que todo el mundo conoce.
(Política)
Siempre he tenido problemas para reconocerme en el lenguaje político institucionalizado.
(Política)
El problema de los medios es que no publican las cosas tal y como son, sino lo amoldan a lo políticamente aceptable.
(Prensa)
No importa cómo salga la foto. Es la mirada del otro el que le dará valor.
(Relatividad)
Lo que no puedo ver de mí mismo, puede que lo vea el otro.
(Ser humano)
No hay edificio sin caminos que conduzcan a él, ni tampoco hay edificios sin recorridos interiores, sin pasillos, escaleras, corredores o puertas.
(Sociedad)
Una comunidad debe asumir y lograr un pensamiento arquitectónico.
(Sociedad)
Vejez o juventud, ya no se cuenta de esa forma. El mundo tiene más de una edad.
(Vejez)
Aprender a vivir debe significar aprender a morir, a reconocer, aceptar, una mortalidad absoluta, sin resultado positivo, o resurrección, o redención, para uno mismo o para cualquier otra persona.
(Vida)
Jacques Derrida (1930 - 2004), filósofo francés de origen argelino, padre de la Deconstrucción.