www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
La televisión es un invento diabólico que está destruyendo la mente humana paso a paso.
(Prensa)
La televisión es un monstruo que nos come el cerebro. No dejes que te controle.
(Prensa)
La televisión es una herramienta de control mental diseñada para hacer creer a la gente que son libres mientras les dicta lo que pensar y hacer.
(Prensa)
Te sorprenderían las cosas que hace la gente para que publiquen sus nombres o fotos en el diario.
(Prensa)
Yo estaba seguro de que era el último artículo que haría. Entonces, cuando apareció publicado, hubo un número masivo de cartas, llamadas telefónicas, felicitaciones, personas que hablaban de un "gran avance en el periodismo". Y pensé, "¡Mierda! Si puedo escribir así y salirme con la mía, ¿Por qué debería seguir tratando de escribir como los periodistas del New York Times? " Fue como caer por el hueco del ascensor y aterrizar en una piscina llena de sirenas.
(Prensa)
Yo no entiendo muy bien este culto a la objetividad en el periodismo. Ahora, sólo la mentira, lisa y llanamente, no es subjetiva.
(Prensa)
Mantente alejado de los bordes. No te dejes sorprender por la espalda. Debes estar alerta. El trabajo del diablo nunca se revela por completo hasta después de medianoche.
(Prudencia)
Nunca conviertas un tonto argumento en una pelea. La gente inteligente verá lo ridículo que eres.
(Razón)
La realidad por sí misma es demasiado retorcida.
(Realidad)
No hay tal cosa como la paranoia, la realidad es siempre mucho peor de lo que te imaginas.
(Realidad)
Ninguna explicación, ninguna combinación de palabras o la música o los recuerdos pueden tocar esa sensación de saber que usted estaba allí y vivía en esa esquina del tiempo y del mundo. Sea lo que sea lo que eso quiere decir.
(Recuerdo)
El hombre seguro establece como meta en su vida la seguridad financiera y personal. En general, ha dejado a un lado la ambición y la iniciativa y se instaló, por así decirlo, en una aburrida rutina, pero seguro y cómodo para el resto de su vida. Su futuro no es más que una extensión de su presente, y él lo acepta como tal con un encogimiento de hombros complaciente. Sus ideas e ideales son los de la sociedad en general y se acepta como un hombre respetable, pero la media es prosaica.
(Seguridad)
Hunter S. Thompson (1937 - 2005), escritor y periodista estadounidense, creador del periodismo gonzo.