www.aforismos.net
Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky, Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi.
Es más fácil embaucar a muchos juntos que a uno solo.
(Apariencia)
Es mejor, por noble audacia, correr el riesgo de vernos expuestos a la mitad de los males que solemos anticipar que permanecer en una cobarde apatía por miedo a lo que nos pudiera suceder.
(Audacia)
De todos los infortunios que afligen a la humanidad el más amargo es que hemos de tener conciencia de mucho y control de nada.
(Conciencia)
El único bien es el conocimiento, y el único mal es la ignorancia.
(Conocimiento)
La calumnia es algo sumamente execrable: en ella dos son los reos de injusticia y una sola la víctima. En efecto, quien calumnia es reo de injusticia, ya que acusa a alguien que no está presente, y también es reo de injusticia quien le presta oídos sin haberse informado previamente como es debido.
(Defectos)
El destino del hombre está en su propia alma.
(Destino)
Tu estado de ánimo es tu destino.
(Destino)
Si uno empieza con certezas acabará con dudas pero si se conforma con empezar con dudas conseguirá acabar con certezas aún faltando las palabras.
(Duda)
Mejor ser envidiado que provocar piedad.
(Erudición)
El apresuramiento es padre del fracaso.
(Fracaso)
Ningún hombre es tan tonto como para desear la guerra y no la paz; pues en la paz los hijos llevan a sus padres a la tumba, en la guerra son los padres quienes llevan a los hijos a la tumba.
(Guerra)
La miseria más amarga que el hombre puede padecer es saber tanto y no tener dominio de nada.
(Miseria)
Heródoto de Halicarnaso (484 a. C. - 425 a. C.), historiador y geógrafo griego clásico.