www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
Quien teme con exceso al engaño, no puede ser magnánimo.
(Bondad)
Nada muestra mejor el carácter de cada uno que su manera de comportarse con los necios.
(Carácter)
El hombre que pretende ver con absoluta claridad antes de decidir, nunca decide.
(Cobardía)
Si existe algún conflicto entre el mundo natural y el moral, entre la realidad y la conciencia, la conciencia es la que debe llevar la razón.
(Conciencia)
El deber es ser útil, no como se desee, sino como se pueda.
(Deber)
La costumbre es una máxima viva que se ha convertido en instinto y carne.
(Defectos)
La obstinación es la voluntad que se afirma sin poder justificarse; es la persistencia sin motivo plausible, es la tenacidad del amor propio que se constituye en tenacidad de la razón o de la conciencia.
(Defectos)
La pereza trae una gran languidez, y de ésta se pasa al desagrado.
(Defectos)
Una manera complicada de no ser nada, es serlo todo; de no querer nada, es quererlo todo.
(Defectos)
El destino tiene dos maneras de causar nuestra ruina: negándose a nuestros deseos y cumpliéndolos.
(Destino)
¿Qué es un espíritu cultivado? Es el que puede mirar las cosas desde muchos puntos de vista.
(Educación)
Yo es una palabra bien pequeña para contener nuestro enorme egoísmo.
(Egoísmo)
Henri-Frédéric Amiel (1821 - 1881), filósofo y escritor suizo.