www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
Lo cómico se dirige a la inteligencia pura: la risa es incompatible con la emoción.
(Humor)
Muchos han definido al hombre como "un animal que ríe". Habrían podido definirle también como un animal que hace reír, porque si algún otro animal o cualquier cosa inanimada produce la risa, es siempre por su semejanza con el hombre, por la marca impresa por el hombre o por el uso hecho por el hombre.
(Humor)
Nuestra risa es siempre la risa de otros.
(Humor)
En el molde de nuestras acciones es donde se ha forjado la inteligencia.
(Inteligencia)
Existen cosas que la inteligencia es capaz de buscar pero que, por sí sola, no encontrará nunca.
(Inteligencia)
La inteligencia es la capacidad de crear objetos artificiales, en particular herramientas para hacer herramientas, y de modificarlos de modo ilimitado.
(Inteligencia)
La inteligencia se caracteriza por una incomprensión natural de la vida.
(Inteligencia)
La libertad es un hecho, y entre los hechos que observamos, no hay ninguno que sea más claro.
(Libertad)
Nos reímos siempre que nuestra atención se desvía hacia el físico de una persona, cuando debiera concentrarse en su aspecto moral.
(Moralidad)
La naturaleza no dispone de cárceles ni de exilios; no conoce más que la condena a muerte.
(Naturaleza)
Las opiniones que más nos gustan son aquellas sobre las que más nos costará dar cuentas, y las razones con las que las justificamos son raramente las mismas que nos han inducido a adoptarlas.
(Opinión)
Piense como un hombre de acción, actúe como un hombre pensador.
(Pensamiento)
Henri Bergson (1859 - 1941), escritor y filósofo francés, Premio Nobel de Literatura en 1927.