www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
La verdadera locura es tan rara como la verdadera sabiduría. Quizá no sea en el fondo, otra cosa más que la sabiduría misma, que cansada ya de saberlo todo y de descubrir las vergüenzas del mundo, haya tomado la resolución de volverse loca.
(Locura)
Aún no se ha descubierto la brújula para navegar en la alta mar del matrimonio.
(Matrimonio)
El que piensa en la muerte está ya muerto a medias.
(Muerte)
Cuando una mujer te ha engañado, procura amar inmediatamente a otra.
(Mujer)
La vida y el mundo son el sueño de un dios ebrio, que escapa silencioso del banquete divino y se va a dormir a una estrella solitaria, ignorando que crea cuanto sueña.
(Mundo)
Los perfumes de las flores son sus sentimientos.
(Naturaleza)
Los sabios emiten ideas nuevas; los necios las expanden.
(Necedad)
Un amigo me preguntaba por qué no construíamos ahora catedrales como las góticas famosas, y le respondí: los hombres de aquellos tiempos tenían convicciones; nosotros, los modernos, no tenemos más que opiniones, y para elevar una catedral gótica se necesita algo más que una opinión.
(Opinión)
El pensamiento precede a la acción como el relámpago precede al trueno.
(Pensamiento)
Es muy fácil perdonar a nuestros enemigos cuando carecemos de medios para aniquilarlos.
(Perdón)
Todo se te perdonará, excepto que seas un genio.
(Perdón)
Los gobiernos pueden gobernarse sólo gracias a lo que les ha hecho nacer. Así, por ejemplo, un gobierno fundado con la fuerza se sostiene sólo con la fuerza, no con la astucia, y viceversa.
(Política)
Heinrich Heine (1797 - 1856), poeta alemán.