www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
El médico, en la guerra, es el único que no quiere matar, el único para quien no existe el enemigo, porque no hay enemigo capaz de esconderse dentro de un hermano.
(Guerra)
La multitud ha sido en todas las épocas de la historia arrastrada por gestos más que por ideas. La muchedumbre no razona jamás.
(Historia)
Ser historiador no es saber la Historia pasada sino comprender la Historia presente.
(Historia)
La inteligencia resplandece al contacto de las dificultades, como el fósforo se enciende al ser frotado con una superficie áspera.
(Inteligencia)
Las oposiciones son el más sangriento espectáculo nacional después de los toros.
(Ironía)
Sólo el que sabe es libre y más libre el que más sabe. No proclaméis la libertad de volar, sino dad alas.
(Libertad)
Casi siempre que un matrimonio se lleva bien, es porque uno de los esposos manda y el otro obedece.
(Matrimonio)
Nadie más muerto que el olvidado.
(Muerte)
Vivir no es sólo existir, sino existir y crear, saber gozar y sufrir, y no dormir sin soñar. Descansar, es empezar a morir.
(Muerte)
La pasión femenina es una selva oscura nunca explorada del todo, selva hecha a la vez de desinterés infinito y de ímpetu celoso de la posesión exclusiva.
(Mujer)
La capacidad de entusiasmo es signo de salud espiritual.
(Pasiones)
El número puede crear la autoridad, pero no la competencia.
(Política)
Gregorio Marañón (1887 - 1960), médico, científico, historiador, escritor y pensador español.