www.aforismos.net
Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky, Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi.
Aunque el ideal de la empresa libre podría prestarse a elevar la condición humana, cuando se practica solamente con fines de lucro, se convierte en una licencia de los poderosos para esclavizar a los más débiles.
(Capitalismo)
Prefiero que mi mente se abra movida por la curiosidad a que se cierre movida por la convicción.
(Conocimiento)
¿Cuánto de nuestras vidas podríamos recobrar si acariciáramos nuestra vida en lugar de nuestras baratijas?
(Consumismo)
Mientras conducimos por las autopistas, vemos la propaganda de los nuevos coches, pero no los préstamos bancarios que acarreará el nuevo coche y que esclavizará a sus conductores.
(Consumismo)
Cuanto menos dinero necesitemos más libre seremos.
(Dinero)
El dinero, en dosis desproporcionadas a nuestras necesidades, esclaviza.
(Dinero)
La función de la ley no es hacer justicia o preservar la libertad sino mantener a los que detentan el poder, en el poder.
(Leyes)
Existen solamente dos razas (y no se distinguen por el color): los que están libres y los que no.
(Libertad)
La esclavitud es un estado de la mente irreconocible por el esclavo.
(Libertad)
Yo digo: "Abraza el miedo como a un amigo". Es un regalo de la naturaleza para nosotros. Es la mejor arma para la libertad... El miedo se nos presenta como una señal de peligro. Nos permite escapar o luchar contra el poder más allá de nuestra capacidad.
(Miedo)
Las personas de una nación están esclavizas cuando sirven al gobierno en lugar de ser el gobierno quién les sirva a ellas.
(Política)
Gerald Leonard "Gerry" Spence (1929 - ), abogado y escritor estadounidense.