www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
Perezcan de necesidad y de miseria los que, habiendo disipado la herencia de sus padres o no sabiendo sacudir su desidia, quieren todavía mantener el esplendor, rodeados por todas partes de la miseria.
(Miseria)
Si algo sobre la tierra merece el nombre de felicidad, es aquella interna satisfacción, aquel íntimo sentimiento moral que resulta del empleo de nuestras facultades en la indagación de la verdad y en la práctica de la virtud.
(Moralidad)
Ninguno que llegare a conocerlas, podría vivir con ellas ni sin ellas.
(Mujer)
Amigo mío, la naturaleza ha dado a cada hombre un estilo, como una fisonomía y un carácter. El hombre puede cultivarla, pulirla, mejorarla, pero cambiarla, no.
(Naturaleza)
La tierra no produce para los ignorantes sino malezas y abrojos.
(Necedad)
Las pasiones alteran momentáneamente la índole de los hombres, pero no la destruyen.
(Pasiones)
Bien están los buenos pensamientos, pero resultan tan livianos como burbuja de jabón, si no los sigue el esfuerzo para concretarlos en acción.
(Pensamiento)
¿Quién podrá reposar tranquilo mientras los infelices maldicen su descanso?
(Poder)
¡Oh, príncipes! Vosotros fuisteis colocados por el Omnipotente en medio de las naciones para atraer a ellas la abundancia y la prosperidad: ved ahí vuestra primera obligación.
(Política)
Acomodar a un tiempo y a un país lo que en otro país y otro tiempo ha probado bien, es la manía más frecuente de los políticos.
(Política)
¿Qué sería de una nación que en vez de geómetras, astrónomos, arquitectos y mineralogistas no tuviese sino teólogos y jurisconsultos?
(Sociedad)
Este pueblo necesita diversiones, pero no espectáculos.
(Sociedad)
Gaspar Melchor de Jovellanos (1744 - 1811), escritor, jurista y político ilustrado español.