www.aforismos.net
Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky, Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi.
Y sin embargo, se mueve. (Frase que, ante el Tribunal de la Inquisición, se dice que Galileo murmuró. Hay quien niega que la pronunciara).
(Acción)
Creo que en la discusión de los problemas naturales, deberíamos comenzar no con las escrituras, sino con experimentos y demostraciones.
(Ciencias)
En lo tocante a ciencia, la autoridad de un millar no es superior al humilde razonamiento de un hombre.
(Ciencias)
Medir lo que es medible y tratar de hacer medible lo que todavía no lo es.
(Ciencias)
La mayor sabiduría que existe es conocerse a uno mismo.
(Conocimiento)
Los detractores de la corrupción merecen ser convertidos en estatuas.
(Corrupción)
No me siento obligado a creer que el mismo Dios que nos ha dotado de inteligencia, sentido común y raciocinio, nos ha destinado a renunciar a su uso.
(Creencias)
No se puede enseñar a la gente nada, sólo podemos ayudarlos a descubrir la respuesta dentro de sí mismos.
(Educación)
La filosofía está escrita en ese gran libro del universo, que está continuamente abierto ante nosotros para que lo observemos.
(Filosofía)
Nunca he encontrado una persona tan ignorante que no halla podido aprender algo de ella.
(Humildad)
Digamos que existen dos clases de mentes poéticas, una apta para inventar fábulas y otra dispuesta a creerlas.
(Literatura)
Existen dos tipos de mentes poéticas: una apta para inventar fábulas y otra dispuesta a creerlas.
(Literatura)
Galileo Galilei (1564 - 1642), matemático, físico y astrónomo italiano del Renacimiento.