www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
Siempre es el niño el que llora como sabe llorar, tengamos diez o cincuenta años.
(Dolor)
El máximo sueño de la inteligencia es la duda.
(Duda)
La gentileza siempre es un signo de traición.
(Educación)
Llegar a ser alguien significa llegar a ser otro distinto a sí mismo.
(Existencia)
No se puede conservar la fe en sí mismo si no se tiene un testigo de nuestra fuerza, alguien que nos corone el día de la victoria.
(Éxito)
Es muy difícil resistir a una gran potencia de admiración.
(Fama)
Nada nos puede impedir sentir esta maravillosa felicidad de ser preferidos a otros.
(Fama)
¡Qué poco cuesta construir castillos en el aire y qué cara es su destrucción!
(Imaginación)
Lo más horrendo que existe en el mundo es la justicia separada de la caridad.
(Justicia)
Los jóvenes sólo pueden entenderse entre ellos. Es muy difícil que una persona mayor escuche y comprenda a un joven.
(Juventud)
Dime lo que lees y te diré quien eres, eso es verdad, pero te conoceré mejor si me dices lo que te gusta releer.
(Literatura)
Un mal escritor puede llegar a ser un buen crítico, por la misma razón por la cual un pésimo vino puede llegar a ser un buen vinagre.
(Literatura)
François Mauriac. (1885 - 1970), escritor francés Premio Nobel de literatura en 1952.