www.aforismos.net
Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky, Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi.
La amistad dobla las alegrías y divide las angustias a la mitad.
(Amistad)
No hay belleza sin algo extraño en sus proporciones.
(Belleza)
El malo, cuando se finge bueno, es pésimo.
(Bondad)
Quien no quiere pensar es un fanático; quien no puede pensar es un idiota; quien no se atreve a pensar es un cobarde.
(Cobardía)
El conocimiento en si mismo es poder.
(Conocimiento)
La soberanía del hombre está oculta en la dimensión de sus conocimientos.
(Conocimiento)
La bajeza más vergonzosa es la adulación.
(Defectos)
La envidia es el gusano roedor del mérito y de la gloria.
(Defectos)
Nada induce al hombre a sospechar mucho como el saber poco.
(Defectos)
El dinero es un buen siervo, pero mal maestro.
(Dinero)
La duda, la escuela de la verdad.
(Duda)
Si comienza uno con certezas, terminará con dudas; mas si se acepta empezar con dudas, llegará a terminar con certezas.
(Duda)
Francis Bacon (1561 - 1626), filósofo y político inglés.