www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
¿Entonces no tienes imaginación? ¡Hay muchas realidades! Elige la que te convenga. Busca evadirte en lo imaginario.
(Imaginación)
Sólo valen las palabras. El resto es charlatanería.
(Ironía)
¡Oh palabras, cuántos delitos se cometen en vuestro nombre!
(Literatura)
¿Por qué la gente espera siempre que los escritores contesten a preguntas? Soy escritor porque deseo hacer preguntas. Si tuviera respuestas, sería político.
(Literatura)
El crítico debe escribir y no prescribir.
(Literatura)
La razón es la locura del más fuerte. La locura es la razón del menos fuerte.
(Locura)
El miedo es irracional. La razón debe vencerlo.
(Miedo)
La naturaleza tiene sus leyes. La moral es antinatural.
(Naturaleza)
Tú no existes, mi querido, porque no piensas. Piensa y existirás.
(Pensamiento)
Las ideologías nos separan; los sueños y la angustia nos unen.
(Política)
Nadie es dueño de la multitud aunque crea tenerla dominada.
(Política)
No juzgue a los otros si no quiere ser juzgado. Y además, si uno se preocupara por todo lo que pasa, no podría vivir.
(Preocupación)
Eugéne Ionesco (1912 - 1994), dramaturgo francés de origen rumano.