www.aforismos.net
Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky, Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi.
La buena didáctica es aquella que deja que el pensamiento del otro no se interrumpa y que le permite, sin notarlo, ir tomando buena dirección.
(Educación)
Bendito sea el caos, porque es síntoma de libertad.
(Libertad)
Más libros, más libres.
(Literatura)
Todos tenemos nuestra casa, que es el hogar privado; y la ciudad, que es el hogar público.
(Mundo)
El poder es como un explosivo: o se maneja con cuidado, o estalla.
(Poder)
El Estado es nuestro enemigo. Un Estado sin limitaciones es el peor enemigo del hombre.
(Política)
El triunfo político es la suma del sentido común y la capacidad de liderazgo.
(Política)
En política se está en contacto con la mugre y hay que lavarse para no oler mal.
(Política)
La democracia es la transposición de lo cuantitativo a lo cualitativo: que lo que quieren los más se convierta en lo mejor.
(Política)
La política ha dejado de ser una política de ideales para convertirse en una política de programas.
(Política)
Las ideologías llevan inevitablemente a la decepción, porque tienden a lo perfecto, que luego el contacto con la vida real hacen imposible.
(Política)
Los bolsillos de los gobernantes deben ser de cristal.
(Política)
Enrique Tierno Galván (1918 - 1986), político, sociólogo, jurista y ensayista español.