www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
Es muy probable que nadie aprenda nada en absoluto, a menos que primero aprenda humildad.
(Humildad)
Es difícil decir quién hace el mayor daño: los enemigos con sus peores intenciones o los amigos con las mejores.
(Ironía)
Bajo el imperio de los grandes hombres, la pluma es más poderosa que la espada.
(Literatura)
En ciencia, leer preferentemente las obras más recientes; en literatura, las más antiguas. Los clásicos son siempre modernos.
(Literatura)
Mientras haya libros no existe el pasado.
(Literatura)
La persona más fácil de engañar es uno mismo.
(Mentira)
Ama a las rosas, pero déjalas en su planta.
(Naturaleza)
El entusiasmo es el estallido del rayo, sin que sea medible por los caballos de fuerza de la inteligencia.
(Pasiones)
Cuando un periódico expone hechos, no habrá nunca imparcialidad.
(Prensa)
Una reforma es una corrección de los abusos; una revolución es una transferencia de poder.
(Revolución)
Niegue estar enfermo. Nunca le diga a la gente que está enfermo; no deje que se adueñe de usted. La enfermedad es una de esas cosas que un hombre debe resistir en principio desde el inicio.
(Salud)
El hombre nunca es tan feliz como cuando da felicidad a otro.
(Solidaridad)
Edward George Bulwer-Lytton (1803 - 1873), novelista, dramaturgo y político británico.