www.aforismos.net
Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky, Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi.
El amor es más raro que el ingenio propio. Y la amistad aún más rara que el amor.
(Amistad)
Lo que hay más contrario a la salvación no es el pecado sino la costumbre.
(Defectos)
Al que le falta a menudo el pan diario, no le encuentra gusto al pan eterno.
(Desesperanza)
Tan corto es el ingenio de un hombre rico que ni siquiera puede imaginar la pobreza.
(Dinero)
Una gran filosofía no es la que instala la verdad definitiva, es la que produce una inquietud.
(Filosofía)
Es imposible escribir la historia antigua porque no tenemos suficientes fuentes e imposible escribir la historia moderna porque tenemos demasiadas fuentes.
(Historia)
El secreto del hombre interesante es que él mismo se interesa por todos.
(Hombre)
El mundo está lleno de personas honradas. Se reconocen por el hecho de que cumplen las malas acciones con más torpeza.
(Honestidad)
La libertad es un sistema basado en la valentía.
(Libertad)
El hombre que es poeta a los veinte años, no es poeta: es hombre. Si es poeta después de los veinte años, entonces es poeta.
(Literatura)
El que no dice la verdad, cuando conoce la verdad, se hace cómplice de mentirosos y falsificadores.
(Mentira)
A cada día le bastan sus temores, y no hay por qué anticipar los de mañana.
(Miedo)
Charles Péguy (1873 - 1914), escritor francés.